El euríbor acaba enero en máximos de 2008

Vista parcial del logo del banco central europeo con el edificio de la sede de la entidad al fondo

Pocos preveían en enero de 2022 que el Euríbor experimentaría un cambio tan brusco en su tendencia. Si en ese mes el Euríbor a 12 meses estaba en negativo, un año más tarde, en enero de 2023 no solo ha pasado de estar en negativo a ponerse en positivo, sino que ha tocado máximos desde el año 2008.

El Euríbor alcanzó en este enero el 3,337%, el nivel más alto desde diciembre de 2008, mes en el que su media mensual cerró en el 3,018%.

El incremento del Euríbor en enero con respecto al mes anterior, diciembre de 2022 que se situó en el 3,018%, fue de más de tres puntos básicos.

¿Qué relación existe entre el Euríbor y las hipotecas?

El Euríbor es un índice de referencia al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo de interés variables en España y se utiliza para calcular el interés que pagarán aquellos que hayan contratado una hipoteca de tipo variable.

Por lo tanto, de la evolución que tenga el Euríbor dependerá que el importe de la cuota de estas hipotecas variables suba, baje o se mantenga.

El Euríbor solo afecta a las hipotecas de tipo variable, ya que este tipo de hipotecas se calcula sumando al euríbor un porcentaje que fijan las distintas entidades financieras.

En las hipotecas variables el valor del euríbor que se usa para calcular su interés se revisa cada 6 o 12 meses dependiendo de las condiciones que hayas firmado.

Si queréis saber más en este artículo os explicamos qué es y cómo se calcula el Euríbor.

¿Qué implicaciones va a tener esta nueva subida?

Todos aquellos que tengan su hipoteca referenciada al Euríbor van a ver aumentada notablemente su cuota mensual cuando llegue el momento de la revisión en el que se ha actualizar el tipo de interés.

Como hemos comentado al inicio de este artículo en enero de 2022 este índice se situaba en negativo, exactamente en el -0,477%. Y lo peor parece que todavía está por llegar. El pasado miércoles la Reserva Federal aumentó el tipo de interés en un 0,25%. Este aumento es inferior a los que ha realizado durante los últimos meses.

Y por su parte el Banco Central Europeo (BCE) lo hizo el pasado jueves en 50 puntos básicos. La quinta subida consecutiva. Situando el tipo de interés de referencia en el 3%. Además de apuntar que para el próximo mes de marzo podría llevar a cabo otro aumento de 50 puntos básicos más.

¿Cuánto puede subir mi hipoteca de tipo variable?

Según han calculado algunas asociaciones una familia que firmase una hipoteca a tipo variable de 150.000 euros a devolver a 30 años con un diferencial del 0,99% más euríbor, tendrá que asumir un aumento en su cuota mensual de aproximadamente 294 euros al mes. O lo que es lo mismo, pasará de pagar unos 450 euros a unos 744 por mes. 3.528 euros anuales de incremento.

Si mantenemos esas mismas condiciones y hacemos los cálculos para una hipoteca de 300.000 euros de capital, esa familia sufrirá una subida mensual de 588 euros mensuales. 7.056 euros anuales más.

¿Qué puedes hacer ante esta situación?

Si no quieres asumir más riesgos y teniendo en cuenta que todo parece indicar que de momento la tendencia del índice es a seguir creciendo y mantenerse en unos niveles altos durante un tiempo, como muchos profesionales ya están avanzando, puedes intentar pasar tu hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.

En el caso que estés estudiando comprar una vivienda ahora una buena opción es contratar tu hipoteca a tipo fijo.

Y si tienes un perfil de riesgo un poco más elevado, puedes estudiar contratar o cambiarte a una hipoteca de tipo mixto. Que no son muy conocidas, y ahora están viviendo un nuevo esplendor. En este artículo te explicamos qué es una hipoteca mixta.

Comparte este artículo

En Grupo Trima llevamos más de 25 años creando hogares. 

En residencial Ametzola hemos aplicado toda nuestra experiencia para trazar un concepto de pisos de obra nueva que aúna diseño, funcionalidad, vanguardia y los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
Logo Trima con árbol y nombre
Promueve: TRIMA
C/ Rodríguez Arias nº 6,
2ª planta dpto. 203
48.008 Bilbao
946 460 053
696 528 926
944 008 311
www.grupotrima.com
Copyright © 2022 Trima