Aumenta el precio de la vivienda nueva en 2022

Tres personas que parecen ser arquitectos están trabajando sobre unos planos encima de una mesa. Sobre la mesa también hay un ordenador portátil y una calculadora científica.

El año 2022 finalizó con un aumento del precio de la vivienda nueva del 7,1% según los últimos datos publicados en 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario” que elabora Sociedad de Tasación.

El precio medio de la vivienda nueva alcanzó los 2.732 euros por metro cuadrado en el último mes de 2022, acelerando así su ritmo de crecimiento. Así mismo, durante el segundo semestre del año el precio experimentó una variación semestral positiva del 3,4%.

A pesar de este aumento el precio por metro cuadrado todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2.905 euros registrado hace 15 años.

Algunas de las causas, que ya os hemos comentado en artículos anteriores, de este aumento de los precios son: la baja oferta existente de pisos de obra nueva, la importante subida de los materiales utilizados en la construcción de las viviendas y el importante aumento del coste de la financiación para la compra de vivienda.

Durante este año 2023 se prevé que la compra de vivienda de obra nueva vaya perdiendo fuerza. Recientemente Fotocasa se sumó a este sentir y estima que las operaciones se pueden reducir un 12% en 2023.

Si revisamos la evolución durante el último trimestre de 2022 según el índice IMIE elaborado por Tinsa, el precio de la vivienda nueva y usada finalizó con un incremento en el precio medio del 8,8% interanual y del 2,4% respecto al trimestre anterior, situándose el metro cuadrado en 1.751 euros.

Si tenemos en cuenta a todo el resto de los trimestres, la subida media en 2022 fue del 8,1%, una cifra en línea con el incremento de la inflación.

Aun así, sobre todo están siendo los pisos de segunda mano los que están empujando la actividad en el mercado inmobiliario, en parte debido a la escasez de oferta existente en la vivienda de obra nueva.

Causas del aumento del precio.

Menos visados.

La escasez de nuevas construcciones de vivienda es uno de los factores principales en el aumento del precio de la vivienda nueva.

En los últimos cuatro años el número de visados concedidos apenas alcanza los 100.000 anuales. Visados que son claramente insuficientes frente a la demanda que hay de vivienda de obra nueva.

Costes de construcción.

Ya hemos comentado en otros artículos que los costes de construcción se han visto fuertemente afectados por la escasez de materias primas, los problemas en las cadenas de suministro y el propio aumento del precio de los materiales más utilizados en la construcción.

El coste de construcción de obra nueva alcanzó los 1.182 euros por metro cuadrado en diciembre. Un incremento del 2,3% con respecto a 2021.

Aumento del coste de la financiación.

Aquí tenéis todo un artículo dedicado a explicar más en profundidad sus causas.

Precio por CCAA.

A excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que registraron aumentos anuales del precio de la vivienda nueva por debajo de la media nacional, si revisamos los datos por comunicades autónomas, casi todas ellas sufrieron subidas anuales que van desde el 3,9% de La Rioja al 9,1% de Baleares.

Después de Baleares, que fue la que sufrió el alza más importante se sitúan Madrid, con un incremento anual del 8,5%, Navarra con el 7,2%, Andalucía con el 7,1%, la Comunidad Valenciana (7%) y País Vasco con el 6,9%.

Según las estimaciones realizadas por Sociedad de Tasación, en el actual contexto de inflación, un escenario de tipos mantenido en el tiempo en torno al 3-5%, podría suponer ajustes en el mercado residencial, tanto a nivel transacciones como de evolución del precio, provocados básicamente por el encarecimiento de la financiación bancaria y por la pérdida de renta disponible de los hogares.

En este enlace os dejamos el informe completo: Informe vivienda nueva Sociedad de Tasación.

Comparte este artículo

En Grupo Trima llevamos más de 25 años creando hogares. 

En residencial Ametzola hemos aplicado toda nuestra experiencia para trazar un concepto de pisos de obra nueva que aúna diseño, funcionalidad, vanguardia y los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
Logo Trima con árbol y nombre
Promueve: TRIMA
C/ Rodríguez Arias nº 6,
2ª planta dpto. 203
48.008 Bilbao
946 460 053
696 528 926
944 008 311
www.grupotrima.com
Copyright © 2022 Trima